¿Cómo saber si estás preparado para crear tu empresa?

Escrito por: Ing. Ariel Núñez Lozano, el 5 de julio de 2023
Pasos para crear tu propia empresa, “o modelo de negocios”, siendo un perfil de alto nivel en una empresa, “o, aun sin tener empleo”, y sin tener tiempo:
Sin tener tiempo, solo una hora diaria; varias horas los fines de semana y mucho compromiso y disciplina: Regla vital 4, de la (Fórmula C4), del modelo NÚÑEZ.
Aquí, con este excelente manual, te enseñaremos fácilmente como crear tu propia empresa o emprendimiento; sin tener tiempo, solo una hora diaria, “mínimo”, y varias horas a la semana.
Sigue con juicio estos pasos y lograrás crear tu visión de negocios de la manera más eficiente que se puede; y, si por algún motivo necesitas ayuda, por favor, no dudes en contactarnos que con gusto te ayudaremos: Celular y WhatsApp: (+57)319 449 59 09
Lo primero que debes tener en cuenta es, que emprender requiere de mucha disciplina y compromiso: Regla vital 4: Disciplínate, de la (Fórmula C4); y de un objetivo claro para tu vida; recuerda el método Ikigai; y si no lo conoces, te invito a que lo estudies.
Primero: DISCIPLINATE:

Motivos existen miles; lo realmente importante es encontrar motivos para sí lograrlo.
Si CREES y te esfuerzas, LO CREAS;
TU MISM@ PUEDES CREAR, TU PROPIO DESTINO.
Como saber si estás preparado para crear tu empresa:
Sin tener tiempo, solo una hora diaria y varias horas los fines de semana.
1. Se una mejor persona; un mejor líder: De ahora en adelante, trabaja a diario en mejorarte como ser humano; porque, da la casualidad que uno de los principales requisitos que debe tener una persona, la cual quiere ser exitosa en el mundo de los negocios, “y en la vida”, es que cada día debe convertirse en la mejor persona que pueda ser; “y si no sabes como; búscate un mentor como: Tony Robbins”.
2. Reorganiza tu tiempo: Para que tengas al menos una hora diaria para dedicarle a tu proyecto de vida; recuerda que si has dedicado miles de horas para lograr proyectos para otras personas o para otras empresas, podrás hacerlo para tu propio proyecto; regla vital 6 de la Fórmula C4: Di que sí y hazlo: Di que si y haz todo lo necesario para iniciar tu propio proyecto de vida, llamado emprendimiento; “sé, que si hace lo que dice este artículo, me lo agradecerás toda la vida”.
3. Comienza a ahorrar para invertir: Sí, de ahora en adelante debes comenzar a ahorrar un buen porcentaje de tu sueldo quincenal, “10%, 20% o más”, para que tengas con que invertir cuando hayas construido tu modelo de negocios y necesites dinero para invertir en tu propio negocio; para contratar o para insumos; “que fascinante solo pensar en que vas a invertir inteligentemente en tu futuro”.
4. Identifica un problema para resolver: Debes identificar un problema; gusto o necesidad de un mercado o posiblemente un mercado objetivo, al cual puedas resolverle un problema, o satisfacer un gusto o una necesidad, “estudia la estrategia del océano azul”. Recuerda que los mejores y más exitosos modelo de negocios nacieron identificando una necesidad sin resolver; y esto sé conoce como el océano azul o la estategia del oceno azul: Por: Renée Mauborgne y W. Chan Kim.
5. Plantea posibles soluciones a los problemas identificados: Debes comenzar a plantearte posibles soluciones para los problemas o necesidades que identificaste; recuerda que estas soluciones, si quieres ser feliz, deben estar alineadas con tu Ikigai.
6. Define claramente tu mercado objetivo: Identifica más claramente quién puede ser ese cliente ideal; aquí deberás identificar, además de sus gustos y necesidades; identifica, que lo motiva; que le duele; que le gusta hacer; porque compraría; cuáles son sus insatisfacciones; etc. Recuerda que debes identificar los posibles clientes o los clientes VIP, ósea, establece si tu modelo de negocios o la solución que puedes ofrecer, la ofrecerás en un modelo B2C o B2B.
7. Define una clara estrategia de comunicación: Recuerda que puedes tener la solución para el cáncer; o la receta perfecta para el mejor pastel del mundo; pero si nadie la conoce, no servirá de nada. Aprende a vender; aprende de estrategias de marketing y marketing digital; debes aprender a vender digitalmente cualquier cosa. Como se dice, el que sabe vender, jamás le faltara dinero.
Para tu estrategia de comunicación, “tus estrategias de marketing y marketing digital”, es importante definir: Cuáles son tus productos y servicios, especializados, cuál es tu factor diferencial y la propuesta única de valor; cuál es tu oferta irresistible; cuál es tu factor wow; y como vas a gestionar las relaciones con tus grupos de interés.
8. Identifica cuáles son todos los insumos clave: Debes identificar que es todo lo que necesitas para poder crear tu modelo de negocios y así mismo tu MVP (Producto Mínimo Viable); aquí estableces temas como; los recursos clave, “personas, cosas, tecnología, etc.”; los conocimientos clave; las actividades clave; los procesos; y los ingresos y egresos clave de tu modelo de negocios; aquí no se te puede pasar nada que sea clave para la creación de tu empresa o modelo de negocios.
9. Identifica los socios de negocios: Y, en esta parte del proceso, identifica, “ya que es mejor no emprender solo, porque te puede demorar tres o más veces más el tiempo en emprender”, cuáles son esos posibles socios de negocios, con los cuales te puedes apalancar para avanzar más rápido en tu proceso exitoso de emprendimiento; como por ejemplo: socios de negocio, aliados estratégicos, red de negocios; proveedores y/o distribuidores, clientes y clientes vip, competidores y otros…
10. Haz un plan de acción y ejecútalo: Con toda la información de tu modelo de negocios, ya definida en los pasos anteriores, construye un plan de acción y ejecútalo, “no olvides definir objetivos SMART”.
11. Y por último, haz seguimiento: Evalúa los resultados, corrige, avanza y se éxitos@.